lunes, 31 de enero de 2011

Por qué se debe evitar el tendido eléctrico Mácher - Playa Blanca

La compañía Endesa quiere colocar una enorme línea eléctrica aérea desde el pueblo de Mácher hasta Playa Blanca. Obviamente no pueden meterse en el Monumento Natural de Los Ajaches por lo que el tendido irá muy cerca de los pueblos. Los más afectados son Mácher, Las Casitas y Femés. No solo se verán afectados en cuanto a peligrosidad respecto a un tendido aéreo sino que el impacto visual y ambiental será brutal. Torres de 60 metros será el paisaje que tendremos en estos tramos. Además, este tipo de cableado es fatal para aves como los cernícalos, las abutardas o los guinchos, entre muchos otros.

Hace unos días, un técnico del Ayuntamiento de Yaiza se reunió con los vecinos que se verán afectados y que obviamente han puesto el grito en el cielo. Este técnico, junto al alcalde y al concejal de Urbanismo, demostrando su ignorancia e intereses de su institución, alegó varias panochadas para convencer a los vecinos de que el soterramiento de dicha línea era una peor opción, poniéndo como excusa que los pueblo estarían levantados más de 6 meses, que el soterrado era más peligroso, etc entre otras muchas mentiras inventadas para convencer a los más inocentes y desconcertar a los más resabiados.

El siguiente texto corresponde a algunos de los peligros de los tendidos eléctricos aéreos:



TENDIDOS AÉREOS

"Al colocar líneas bajas o ubicarlas próximas a áreas con las actividades humanas (p.e., carreteras, edificios) se incrementa el riesgo de electrocución. Normalmente, las normas técnicas reducen este peligro. Las torres y las líneas de transmisión pueden interrumpir la trayectoria de vuelo de los aviones cerca de los aeropuertos y poner en peligro las naves que vuelan muy bajo, especialmente, las que se emplean para actividades agrícolas.

Las líneas de transmisión de energía eléctrica crean campos electromagnéticos. Se disminuye la potencia de los campos, tanto eléctricos, como magnéticos, con el aumento de la distancia de las Líneas de transmisión. La comunidad científica no ha llegado a ningún consenso en cuanto a las respuestas biológicas específicas a la fuerza electromagnética, pero resultados emergentes en comunidades anexas a esta influencia física, sugieren que hay antecedentes fundamentados de riesgos para la salud, asociados a algunos tipos de cáncer.

Se han promulgado normas en varios estados de los Estados Unidos que reglamentan la fuerza electromagnética que está asociada con las líneas de transmisión de alto voltaje.

Si bien, existe gente que argumenta que las líneas de alta tensión pudiesen afectar el medioambiente y a la gente que vive cerca de las líneas de transmisión, lo cierto es que dicha contaminación electromagnética se ve aplacada por los beneficios económicos de transportar la potencia a una tensión elevada. Existen países en los cuales se subsidia a la gente que vive bajo o en las inmediaciones de las líneas de alta tensión, bajo el supuesto que los tejidos orgánicos pudiesen ser perjudicados por los campos electromagnéticos provocados. Existen evidencias irrevocables que habitar en las cercanías de las líneas de alta tensión por periodos de tiempo mayores a los 6 meses, podría provocar enfermedades como alzheimer, diversos tipos de cáncer, diabetes, depresión, etc."

"Dependiendo de su ubicación, las líneas de transmisión pueden inducir desarrollo en los derechos de vía o junto a estos, o en las tierras que se han vuelto más accesibles. En los lugares donde la vivienda sea escasa, los derechos de vía, a menudo, son sitios atractivos para construir viviendas informales, y esto, a su vez, causa otros impactos ambientales y sobrecarga la infraestructura y servicios públicos locales."




Y esto corresponde a los tendidos subterráneos:


TENDIDO SÚBTERRANEO

"El tendido subterráneo es el más seguro. Además, no requiere el constante mantenimiento que necesita el cableado aéreo, y que ocasiona la suspensión frecuente del servicio, no sólo por el propio mantenimiento, sino porque se producen cortes inesperados, causados por la falta de un correcto mantenimiento preventivo, con la consecuente molestia para los usuarios.
Es efectivo que el tendido eléctrico subterráneo conlleva problemas técnicos para el mantenimiento y la aislación, pero el principal rechazo a la línea soterrada responde a una cuestión de costos. Los árboles aumentan el valor de las propiedades y purifican el aire. Pero los árboles que se encuentran plantados en el lugar incorrecto pueden interferir con los cables eléctricos, sean aéreos o subterráneos, y causar apagones cuando las ramas se caen. Los árboles pueden ser pequeños al momento de plantarlos, pero cuando crecen pueden interferir con los cables eléctricos. El plantar el árbol correcto en el lugar correcto reduce el riesgo de un apagón e incrementa la seguridad pública.
El análisis del impacto de las líneas eléctricas sobre los diferentes factores ambientales considerados se realiza desde el punto de vista de afectación de las instalaciones respecto al conjunto del territorio, así como de la propia zona de afectación de las líneas, considerando una franja o zona de afectación de éstas, definida en función de las características de las líneas consideradas.
Disminución del impacto paisajístico de las instalaciones eléctricas
El crecimiento demográfico y energético ha ido acompañado de la expansión de la red eléctrica de distribución. La política debe ser potenciar al máximo la construcción de redes eléctricas subterráneas. Las ventajas del soterramiento son múltiples. En primer lugar, los cables están aislados y se puede trabajar en su proximidad sin riesgo. Al estar protegida bajo tierra, la red es mucho menos sensible a las adversidades meteorológicas, lo que aumenta sensiblemente la calidad del servicio. Desde el punto de vista medioambiental, el impacto visual de las redes es casi nulo una vez soterradas. Además, los cables subterráneos no representan ningún peligro para la fauna salvaje. Las canalizaciones subterráneas se construyen, en su mayoría, por las fajas viales y carreteras. Al tratarse de una infraestructura existente, no se ocupa terreno natural suplementario, cosa que contribuye a minimizar su impacto en el entorno. En caso de que la canalización deba hacerse por fuerza en terreno natural, debe hacerse previamente un estudio de impacto ambiental que contemple siempre un plan de rehabilitación de la zona afectada, ya sea conservando la cubierta vegetal original o replantando el área de las obras.
El compromiso con la conservación del paisaje resulta indispensable. El cruce de montañas representa un reto tecnológico muy importante y no deben representar ningún peligro para las personas ni para la fauna de la zona. Por otro lado, la compacidad de los elementos que deban estar en superficie permite meter una gran parte de los mismos en edificios, lo cual minimiza aun más su impacto visual."



Como pueden comprobar, los tendidos subterráneos son más seguros, eficaces y menos impactantes que los aéreos. Esto se ha hecho para demostrar que los técnicos de los Ayuntamientos solo dicen lo que les mandan y que la mayoría no tienen ni idea de lo que estan hablando.

sábado, 29 de enero de 2011

Pamparacuatro, digno de ser escuchado

viernes, 28 de enero de 2011

Carlos Morales, acusado de un delito contra la ordenación del territorio.

Este viernes 28 de Enero, se conocía que el fiscal de Medio Ambiente de Las Palmas, Javier Ródenas, ha decidido acusar a Morales de un delito contra la ordenación del territorio por la construcción de un chalé de 1.000 metros cuadradosen Puerto Calero.

Se convierte así en otra oveja negra más de la realeza española, y en otro beneficiado por las administraciones públicas. Esperemos que caiga todo el peso de la ley sobre su persona si finalmente se demuestra su culpabilidad. Mientras se pueden dar una vueltita por Puerto Calero para admirar el chalé.

Concentraciones contra el Proyecto de Tindaya

Visto que ningún medio de comunicación (oficial) se ha hecho eco de varias concentraciones que tuvieron lugar durante el pasado jueves 27 de Enero nosotros queremos hacerles llegar lo ocurrido.

En Gran Canaria, decenas de personas se reunieron en la capital ante la sede del Gobierno de Canarias en la Plaza Dr. Rafael O'Shanahan. Los manifestantes mostraban pancartas con lemas como "Salvar Tindaya" o "Tindaya ¡No se toca!". Se leyó un manifiesto-pensamiento por parte de Jose León.

Los manifestantes ante la sede del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria.



En Tenerife, también en la capital, otras decenas de personas más se concentraron junto a la sede del Parlamento de Canarias con lemas como “Tindaya no se toca”, "Si Tindaya cae, ya todo vale en Canarias" o "Defendamos el futuro de nuestra tierra".
















Imágenes de la concentración en Santa Cruz de Tenerife (obtenidas en http://arribalosqueluchan.wordpress.com/)



En Fuerteventura también hubo una concentración en la capital, Puerto del Rosario, concretamente en la Plaza de la Iglesia.





Elena Martín y Vicky Sande declaran como testigos ante la fiscal por las presuntas facturas irregulares del servicio de guaguas de Arrecife

Elena Martín, hija de Dimas y habitual en los Juzgados de Arrecife, y Vicky Sande, la secretaria general de Comisiones Obreras (CCOO) en Lanzarote,declararon el pasado miércoles como testigos en base a las facturas presuntamente irregulares presentadas por CCOO ante la Fiscalía Anticorupción.

Elena Martín declaró como jefa de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife, ya que en dichas facturas aparecen reparaciones de coches “de algún concejal o trabajador del Consistorio que fueron pagadas por el Ayuntamiento”.

La hija de Dimas Martín, Dios para los amigos, ya es experta en este tipo de declaraciones, ya que también fue llamada a declarar como testigo durante la Operación Unión, acaecida en Lanzarote en 2009. Eso sí, nunca ha se le ha imputado cargo alguno. Se ve que "papi" tenía a sus retoños bien protegidos.


Elena Martín, hija de Dimas Martín




Vicky Sande, hija de su padre y de su madre





Arrecife - 2015

Hemos logrado lo imposible, un viaje al futuro. Caímos en el año 2015 y conseguimos tomar esta foto del Gran Hotel y el Parque Islas Canarias. Al parecer, en el año 2011, Paulino Rivero había vuelto a ser elegido por los canarios como Presidente del Gobierno de Canarias. Desgaciadamente las cosas no fueron muy bien y trajo a Canarias al fondo del abismo. Tuvimos algunos avisos previos de ello durante durante su legislatura 2007-2011 pero la gente se lo tomó a la ligera y voto a CC por ser un partido famosete que tiene "Canaria" en su título.


jueves, 27 de enero de 2011

¿Qué rumbo llevamos?

lunes, 24 de enero de 2011

Los Administradores de INALSA que se subieron el sueldo

Los nombres de los tres administradores que se subieron el sueldo en INALSA son: Pedro Martín Toledo (secretario), Pablo de la Vega Miñambres (presidente) y Juan Luis Ceballos Toledo (consejero).

domingo, 23 de enero de 2011

Manifestación 27-Septiembre de 2002

Aquí pueden leer los ejemplares de la Voz de Lanzarote el día antes y el día después de la Manifestación del 27 de Septiembre de 2002, esa que nos mostró que los conejeros podíamos salir a la calle si no estabamos de acuerdo en algo. Un de las manifestaciones más numerosas en la historia de Lanzarote (más de 10.000 personas) y que, aparte de que siguieron sin hacer caso a la voz del pueblo, practicamente no hay imágenes publicadas de la misma.
Pinchen sobre los enlaces para verlo en PDF.

27 de Septiembre de 2002 (1)



La lista electoral de los dinosaurios

Como ya estamos acostumbrados en Lanzarote, los dinosaurios empiezan a encabezar listas electorales para las elecciones de 2011. Para el que no lo entienda, un dinosaurio es aquel político que lleva más años que Matusalen en las instituciones públicas y que no dejan que la gente joven y con ganas (no la gente joven y teledirigida) lleguen nunca a gobernar.

El refranero español dice "Más vale malo conocido, que bueno por conocer" pero realmente le han dado tantos palos a la sociedad conejera que lo bueno por conocer no puede ser tan malo.

Repasemos algunas de las "carca-candidaturas":



PSOE



Empezamos por el PSOE. Al Cabildo encabeza la lista doña Manuela Armas, una mujer que, creemos ya no tiene fuerza para presidir un Cabildo después de tantos años en la política, hay mucha juventud deseosa de cambiar las cosas y no es que su anterior paso por la presidencia haya llegado a cambiar mucho.
Por el Ayuntamiento de Tías, el inigualable José Juan Cruz Saavedra. Este si que lleva años apalancado en el trono del consistorio tiense rascándose la barriga. ¡Ah, no! Disculpen, si que ha hecho algo decente, un pedazo de campo de golf para uso y disfrute de los conejeros. ¡GRACIAS PEPE JUAN!
Lo de Marcial Martín es innombrable, otro que no deja subir a la juventud, otro que no mueve un dedo y otro que se va a estampar. Y finalmente está Manuel Fajardo Feo, que como ya no tiene nada que hacer, pues va al Parlamento. Ya es más una costumbre que una candidatura.

PIL









El PIL, ese partido tan honesto y benefactor, no sólo tiene los cojones de presentarse de nuevo a las elecciones, sino que también está plagado de dinosaurios y teledirigidos.

Teledirigidos, como Fabián y José Dimas Martín, hijos de....el mayor ladrón que ha dado esta isla, Don Dimas Martín (siempre desde el respeto). Fabián, ese hombre que está dispuesto barrer bajo la alfombra los fantasmas del pasado (lo del otro día del caso Unión y todo eso) quiere demostrar a la isla que su partido viene con ganas y con sangre nueva.....¡que nooo, que es broma¡ Que son los mismos. Fabián al Cabildo, con la Docal enchufada siempre; José Dimas al Ayuntamiento de Teguise; Gladys Acuña (jajajaja...perdón no lo podemos evitar) al Ayuntamiento de Yaiza, por si no lo recuerdan la Guardia Civil la imputó en el Cas Unión pero salió de rositas.

Y como no, el rumor del que todo el mundo habla para el Ayuntamiento de Arrecife, Eduardo Spínola, ese empresario que lo ha dado todo por la isla, con sus monopolios y sus negativas a perderlos. ¿Por qué sufrir en la sombra cuando puedes enriquecer tu empresa desde lo más alto? Claro, ¡eres un crack Edu!

PP






Bueno la verdad es que no les vamos a dar mucho bombo, que para eso ya le pagan a Lancelot y nosotros no vemos un duro aquí por esto. La cosa está más que clara. Cándido Reguera quiere repetir como alcalde, pero esta vez quiere llegar de una forma legal y limpia ya que su conciencia no va a descansar hasta que no gobierne honestamente. Astrid Pérez, no está dispuesta a dejar el Cabildo y opta por llegar a los más alto y por qué no, intentar optar a un sueldo más suculento, el de parlamentaria. A lo mejor en el Parlamento ayuda a sacar a Canarias de la crisis, ya que le fue tan bien en los CACT tampoco debe ser muy diferente, si es que modificando documentos se convence hasta al más tonto. Sería una buena candidata (jajaja...perdón no podemos evitarlo) si no fuera porque también está teledirigida, pero desde Las Palmas por Soria, que tiene las narices tan metidas en Lanzarote que hasta se llenó el bigote de cochinilla.

En Tías, como no, Francisco Hernández, otro que ya es más una costumbre que una candidatura.

PNL





Un partido en el que no caben más dinosaurios y que lleva a muchos estrellados en sus listas. El primero es Juan Carlos Becerra al Cabildo (jajajaja...perdón no podemos evitarlo), un hombre con un don para la política, con unas raíces familiares que entienden de nobleza y honor, un auténtico defensor del pueblo que, como bien decía su hermano, "ha hecho muchos chanchullos y nunca le van a poder coger". Que grande eres Becerra y que grande es tu apellido. Igual de grande te viene un puesto en cualquier institución, ni siquiera de peón (perdonen a los peones por colocarlos al final de la jerarquía).

En el Ayuntamiento de Arrecife, será Pedro de Armas quién encabece las listas del PNL, para intentar ascender de Teniente de Alcalde a Alcalde. ¿No se acordaban que era Teniente de Alcalde? Es verdad que el hombre, aparecer no aparece mucho. Es como si no existiera. Pero que se le va a hacer.

Por el momento estos han sido los que se han ido confirmando (han salido otros pero no les vemos como dinosaurios). Falta Coalición Canaria que suponemos que serán todos dinosaurios, como José Torres Stinga al Ayuntamiento de Haría, porque no tienen mucho más donde elegir. Lo mismo pasará con Alternativa Ciudadana, dinosaurios y más dinosaurios.

RECEMOS PARA QUE LOS DINOSAURIOS SE VUELVAN A EXTINGUIR



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates