domingo, 27 de mayo de 2012

La Fiscalía denuncia por prevaricación a Ángela Mena, esposa de Paulino Rivero

La concejala de Viviendas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Ángela Mena, ha sido denunciada por la Fiscalía provincial de Santa Cruz por un presunto delito de prevaricación relacionado con varios contratos menores suscritos entre el área de Participación Ciudadana y tres empresas de servicios. La titular de la Fiscalía Especial para la Represión de los delitos económicos relacionados con la Corrupción, María Farnés Martínez, también ha interpuesto la denuncia contra María del Carmen Gómez Rodríguez, que ostentaba el puesto de jefa del servicio de Participación Ciudadana en el momento en el que se produjeron los hechos.

La denuncia será tramitada por el juzgado de Instrucción 5 cuya titular es Lucía Machado, que ha llamado a Mena a declarar con las garantías de la imputación. Además de Mena también serán citadas para personarse en el juzgado en las próximas semanas Carmen Sosa y Cristina Sosa, presidenta y vicepresidenta de Innova Gestión de la Calidad Deportiva SL, Área Spa and Fitness SL y AFY Gestión Deportiva SL, las tres empresas a las que la concejal supuestamente benefició a lo largo de 2009 con contratos continuados que nunca superaban los 18.000 euros, por lo que no debían salir a concurso público. Sin embargo, en conjunto las adjudicaciones sumaban más de 100.000 euros.

Machado, además de solicitar todos los expedientes sobre la denuncia, llamará a declarar, en principio como testigos, a los técnicos del Ayuntamiento que dieron el visto bueno a los contratos respaldados por Mena, así como a otro de Intervención Municipal que puso reparos a los mismos por considerarlos contrarios a la Ley. La denuncia fue cursada al Juzgado de Guardia de Santa Cruz de Tenerife el pasado 11 de abril y es consecuencia de las diligencias abiertas por la fiscal Anticorrupción, María Farnés, tras una denuncia presentada por el partido político Sí Se Puede en relación con un reconocimiento extrajudicial de créditos aprobado en la sesión plenaria del Ayuntamiento del pasado 23 de diciembre de 2010.

El abogado y candidato de esta formación política a la Alcaldía de Santa Cruz, Pedro Fernández Arcila, presentó el pasado 19 de enero una denuncia por estos hechos ante la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos Relacionados con la Corrupción por entender que seis contratos menores suscritos entre el Área de Participación Ciudadana, de la que era responsable Mena, y tres empresas de servicios podrían ser constitutivos de algún delito contra la Administración Pública.

En el texto de la denuncia presentada por Sí se Puede se indica que "se trata de las empresas Innova Gestión de la Calidad Deportiva SL, Area Spa and Fitness SL y Afy Gestión Deportiva SL. A cada una de ellas se les adjudicaron contratos menores, todos ellos por valor inferior a 18.000 euros, que es la cantidad a partir de la cual los servicios deben ser adjudicados por concurso.

Se da la circunstancia de que los objetos de algunos de estos contratos convergían con los de otros sin que existiera razón alguna para separarlos en varios contratos similares, "salvo que fijar una cuantía inferior a los 18.000 euros tuviera como fin eludir los requisitos de publicidad de las contrataciones públicas, beneficiando de esta manera a personas determinadas".

Ángela Mena y Paulino Rivero

Fuente: La Provincia

Cumplimos tres años

Hoy, 27 de Mayo de 2012, nuestro blog cumple tres años desde su creación allá por el año 2009 con la primera entrada, simple pero conduntente.

Todo surgió por indignación (un término muy nombrado últimamente) y también por impotencia.

Ver como nuestra isla se convertía en un referente de corrupción política nacional hacía que nuestro interior ardiera de tal forma que teníamos que hacer llegar ese ardor a los demás, antes de que nos acabara quemando del todo.

Y es que mucho ha pasado desde aquel entonces...y aún queda mucho por pasar también.

Desgraciadamente, aún en nuestro tercer aniversario se siguen produciendo detenciones de políticos y demás cargos públicos, así como de empresarios. El panorama no ha cambiado a pesar de muchos cambios de dirigentes y algún atisbo de aires nuevos. Todo sigue practicamente igual que hace 20 años, cuando esta lacra se convertía en uno de los negocios más rentables en nuestra isla.

Los pioneros, Dimas Martín, Honorio García y otros tantos. Ellos crearon escuela, y de la buena. Tanto que sus pupilos se cuentan por cientos, dispersados por todas las islas.
Los principales motores que hacían andar este estercolero andante era la prevaricación, la construcción y, por supuesto, la destrucción de la isla a cualquier precio.

Ahora Lanzarote está pagando gran parte de los platos rotos de estos oportunistas, viendo como otras islas que hasta hace poco estaban por detrás como Fuerteventura han avanzado hasta el punto de adelantar en progresión a Lanzarote, sin dejar de mirar por el futuro y por posibilidades.

Actualmente somos practicamente un bloque de cemento flotante, pero cemento viejo y antiguo, por el que sólo dan un duro cierto tipo de turismo barato y de todo incluído.

Estamos en los primeros puestos de la lista de lugares con mayor tasa de paro en relación a la población, y en los últimos puesto de conservación del medio natural y energías renovables.

¿Gracias a quién? A políticos que jamás se han preocupado por sus ciudadanos o por su tierra, sino que siempre tenían los ojos puestos en sus beneficios y en el cómo ganar más.
Políticos sin estudios, incluso analfabetos, fáciles de untar con un par de billetes o con un cutre yate. Personas sin escrúpulos que no tienen ni idea de lo que significa la palabra "vocación" pero que si saben muy bien lo que significan otras como "comisión", "enchufe" o "recalificación urbanística".

Sin duda, da lástima que en tres años no haya cambiado nada, que se haya imputado a muchos pero hayan pagado unos pocos, o que veamos por la calle a aquellos que robaron dinero de nuestros propios bolsillos sin ningún tipo de remordimiento o arrepentimiento.

La política de Lanzarote sigue enferma, envirada, podrida y lo mejor que se puede hacer ante esto es tirarla allí donde debía haber estado hace mucho tiempo: a la basura.

Cortar de raíz ese árbol de frutos resequidos por la delincuencia y tratar de plantar uno nuevo pero teniendo en cuenta los errores pasados para que todo eso no se vuelva a repetir.

sábado, 26 de mayo de 2012

Cientos de conejeros "escudan" la isla contra las plataformas petrolíferas

Unas 800 personas se han dado cita hoy en la marina de Arrecife para formar una enorme cadena humana que simbolizaba el "escudo protector" que los ciudadanos de Lanzarote blindan contra las plataformas petrolíferas que se pretenden colocar frente a las costas de las islas orientales.

A la 17:00, hora inicial del evento, los asistentes citados en dos puntos (el Recinto Ferial y el Parque Ramírez Cerdá) comenzaron a formar una cadena humana que fue recorriendo el litoral arrecifeño hasta unirse en la playa de El Reducto.

Una original propuesta para hacer entender al gobierno estatal y a todo el mundo que las Islas Canarias no quieren arriesgar su paraíso por unos cuantos "petrodólares".

Pulsa sobre la imagen para ampliar (NoOilCanarias)

Libertad con cargos para Javier Betancort y prisión provisional para el empresario José Vicente Montesinos


Libertad con cargos para Javier Betancort

El exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé con el Partido Popular y actual presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote, Javier Betancort Tubau, ha sido puesto en libertad con cargos con imputaciones por malversación continuada de caudales públicos y prevaricación, tras declarar ante la juez del Juzgado de Instrucción Nº4 de Arrecife.

El último partido del que formó parte Javier Betancort fue el Centro Canario Nacionalista con el que ejerció de concejal en la oposición en el Ayuntamiento de San Bartolomé tras las elecciones municipales de 2007, puesto que abandonó en 2009 cuando se le ofreció el cargo de presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote, probablemente mucho mejor remunerado que un simple cargo de concejal en la oposición.

Su salto del Partido Popular al CCN devino de una crisis interna por la gestora que controlaba a los populares en la isla. Javier Betancort siguió los mismos pasos que otros populares como Alejandro Díaz o José Carlos Rojas, que también pasaron a formar filas en el CCN.

Javier Betancort abandonando los Juzgados (La Voz de Lanzarote)




Prisión provisional para el empresario José Vicente Montesinos



La jueza también ha decretado el ingreso en prisión de forma provisional al empresario José Vicente Montesinos, administrador de las sociedades Tributos La Oliva y Progestril, entre otras.

Estas empresas realizaban la inspección de tributos en varios ayuntamientos de las islas, es decir se encargaba de comprobar que los tributos que pagaban las empresas se ajustaban a lo que debían pagar, así como a localizar morosos.

El empresario José Vicente Montesinos en una imagen de archivo

viernes, 25 de mayo de 2012

El empresario detenido relacionado con el interventor denunció a los alcaldes de San Bartolomé y La Oliva por supuestos impagos

José Vicente Montesinos, administrador de las sociedades Tributos La Oliva y Progestril, entre otras, llegó a denunciar por la vía penal a los entonces alcaldes de San Bartolomé y La Oliva, Marcial Martín y Rosa Fernández, ambos del PSOE, según publicaba el diario La Provincia el 17 de agosto de 2009. La Voz también se hizo eco entonces de esta demandaa la que se enfrentaba San Bartolomé por el supuesto impago de facturas del ejercicio 2007, derivadas de trabajos de colaboración con la Inspección de Tributos Municipales.

Montesinos está relacionado con la detención del interventor de ambos ayuntamientos, Carlos Sáenz, en prisión provisional, que lo fue en La Oliva entre 1998 y 2008 y en San Bartolomé a partir de 2001. Montesinos estaba ligado al Ayuntamiento de San Bartolomé al menos desde el año 2002, durante el mandato de Miguel Martín (CC) y tenía un contrato de servicios por el que realizaba la inspección de tributos, es decir se encargaba de comprobar que los tributos que pagaban las empresas se ajustaban a lo que debían pagar, así como a localizar morosos.

La empresa de Montesinos, Progestril, cobraba un porcentaje de lo recaudado. En 2007, el Ayuntamiento cambió de grupo de gobierno y entró como alcalde Marcial Martín (que ya había sido alcalde entre 1999 y 2000). El nuevo grupo de gobierno consideró que “no salían las cuentas”, según indica un miembro de aquella corporación, y que no se le debía nada, y elalcalde firmó un decreto por el que decidía no pagar, así como prescindir de los servicios de esa empresa. El empresario también cobrara una cuota fija periódicamente, según estas mismas fuentes, “que no estaba clara” y se decidió eliminarla.

El empresario, ahora detenido, reclamaba a San Bartolomé cinco facturas de 2007 que ascendían a algo más de 46.000 euros. Consideraba, en su denuncia, que ambos alcaldes estaban “obstruyendo premeditadamente el pago de deudas” y acusaba a Martín de prevaricación y cohecho y a Fernández de prevaricación. Afirmaba que había tenido que cerrar cuatro sociedades limitadas y una sociedad anónima y despedir a sus nueve empleados.

En La Oliva, la presunta deuda era de casi medio millón de euros. En el municipio majorero, la empresa Tributos La Oliva, administrada por Montesinos y creada en el año 2005, se dedicaba a la recaudación municipal. Se externalizó el servicio en el año 2006, con Claudina Morales (CC) como alcaldesa, si bien tan sólo dos años después se inició el expediente para rescindir el servicio porque no se estaba satisfecho con él. El expediente lo culminó la siguiente alcaldesa, Rosa Fernández, a quien denunció Montesinos.

Las denuncias no prosperaron. En ambos casos, las dos sociedades, Progestril y Tributos La Oliva, en las que sólo figura Montesinos como administrador, se crearon sólo unos meses antes de comenzar a operar con los ayuntamientos de San Bartolomé y La Oliva, coincidiendo en ambos con Carlos Sáenz como interventor municipal. Ninguna de las dos empresas cumplía con su obligación de depositar sus cuentas en el Registro mercantil.

Marcial Martín, ex-alcalde de San Bartolomé

Fuente: La Voz de Lanzarote

Nuevos movimientos en la operación policial del pasado martes

Empresario detenido

El responsable de la empresa que gestionaba el cobro de los tributos en los ayuntamientos de San Bartolomé y La Oliva, José Montesinos Ramírez, fue detenido el pasado miércoles en Fuerteventura, aunque su arresto no había trascendido hasta el momento.

Montesinos también está vinculado con la nueva operación que estalló el pasado martes y está imputado en las causas que se instruyen en los juzgados de Arrecife y Puerto del Rosario.

Durante los años que se investigan, Carlos Sáenz era interventor de los ayuntamientos de La Oliva y San Bartolomé, fiscalizando y autorizando los pagos, mientras una de las empresas de Montesinos, Progestril S.L, se encargaba del cobro de los tributos municipales.

En el caso de San Bartolomé, el concejal de Hacienda durante buena parte del periodo que se investiga era Javier Betancort, que asumió el cargo el 17 de noviembre de 2004 y lo abandonó en abril de 2007. Unos meses antes, el entonces alcalde, Miguel Martín, le había retirado el control sobre los pagos. Javier Betancort accedió al Ayuntamiento reemplazando a Cándido Reguera, que fue concejal de Hacienda de San Bartolomé desde el inicio de esa legislatura, en junio de 2003, hasta julio de 2004.

El empresario José Montesinos ya se enfrentó este jueves al Juzgado de Instrucción de Fuerteventura, y este viernes está previsto que declare ante el Juzgado Número 4 de Arrecife. En la misma situación se encuentra el interventor Carlos Sáenz, que aunque fue detenido en Lanzarote, fue trasladado primero a declarar a Puerto del Rosario. Sin embargo, en su caso, el Juzgado de Puerto del Rosario ya ha decretado prisión provisional para él.


Detención prorrogada para Javier Betancort

La juez del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife, Aurora García, prorrogó esta pasada noche la detención de Javier Betancort, ex concejal de Hacienda de San Bartolomé y presidente del Consejo Regulador del Vino, después de tomarle declaración durante más de seis horas.

El interventor, Carlos Sáenz, detenido el pasado martes en Arrecife, declaró este jueves durante varias horas ante el juez del Juzgado Número Cinco de Puerto del Rosario, y después fue trasladado de nuevo a Lanzarote, donde ha pasado la noche. Este viernes se espera que declare en los Juzgados de Arrecife.

El ex edil de Hacienda de Arrecife, José Miguel Rodríguez, entró a declarar cerca de la media noche del jueves, y abandonó los Juzgados sobre la 1:30 horas, tras quedar en libertad con cargos, imputado por un presunto delito de malversación.

Javier Betancort


Prisión provisional para Carlos Saénz

El Juzgado Número 5 de Puerto del Rosario dictó este jueves prisión provisional incomunicada hasta el martes y sin fianza, para el interventor de Arrecife, Carlos Sáenz, tras declarar en ese Juzgado y salir imputado por los delitos de cohecho, prevaricación y malversación de caudales públicos.

Sáenz fue trasladado después a Lanzarote y ha pasado la noche en la cárcel de Tahíche. Este viernes, está previsto que declare en el Juzgado número 4 de Arrecife, donde también está imputado. En Fuerteventura, a Sáenz se le acusa de blanqueo de capitales y cohecho. En Lanzarote, los delitos que se investigan son malversación, prevaricación y falsificación de documento público.

Aunque las dos causas judiciales en ambas islas se han desarrollado de forma paralela y tienen nexos en común, ahora cada una seguirá su curso de forma independiente.

Carlos Saénz durante su detención el pasado miércoles

Fuente: La Voz de Lanzarote

jueves, 24 de mayo de 2012

Es lo que hay

Saúl García

Diario de Lanzarote

En mayo de 2011 hubo elecciones. En el mismo mes de 2009, 2010 y 2012, detenciones. Los protagonistas, similares. En cuatro años, tres registros en el Ayuntamiento de Arrecife. Cuando se vea con cierta perspectiva (en el tiempo, en el espacio), algunas de las cosas cotidianas se revelarán inasumibles. De momento, nos toca convivir con ello, es lo que hay.

Recordemos algunas cosas que siguen ocurriendo o que han ocurrido hace poco. Al margen de que se archiven algunas cosas o no en las operaciones Unión y Jable, hay conductas que se conocen por la parte que se levantó del sumario que son de vergüenza.

Sólo por centrarnos en Arrecife: hay concejales aún en activo acusados de tráfico de influencias que hacen como si nada, un ex alcalde acusado de prevaricación administrativa y otro que llegó a la alcaldía gracias al voto de dos concejales que habían confesado cohechos (uno de ellos acaba de ser detenido de nuevo); una funcionaria, jefa de contratación, que también fue detenida y sigue en su puesto; al jefe de la oficina técnica lo tuvieron que detener dos veces para que lo quitaran del cargo; el ex secretario, pues ya saben ustedes; el interventor, ya nos enteraremos; y hay procedimientos: Parque Islas Canarias, La Bufona , el catastro, y líos urbanísticos (todo el municipio) y expropiaciones dudosas, etc., etc., etc... pero es lo que hay.

Respecto a los empresarios: algunos considerarán que su detención fue una minucia o por un cohecho nimio (Docal dixit) y le quitan hierro, pero varios de ellos siguen alternando sin ningún problema en los aledaños del Ayuntamiento con concejales y técnicos municipales y siguen trabajando con la Administración, igualmente sin ningún problema... Donde pone algunos, quizá debería poner... todos. Claro, que con eso de la presunción de inocencia lo tenemos todo. Y, ¿qué quieren que les diga? Sigo pensando que hay actitudes y conductas sobre las que no hace falta que venga la Policía, la Fiscalía o un juez a decir que no están bien; igual que hay hechos que no se castigan judicialmente y no quiere decir que las cosas se hayan hecho bien. Pero, repito, es lo que hay.

Y mientras la Policía quiere acoger en sus brazos a algunas personas, a otras las quiere tener lejos. Ya se ha firmado la orden de expulsión de José Morales. Hace unos días se hizo una concentración para solicitar que se archivara su orden de expulsión y acudieron unas 50 personas. Las mismas que a esta otra concentración (pinchen, por favor) y por motivos similares: para que no sea expulsada.

Esto termina así: es lo que hay.

La Fiscalía pide la imputación de cinco personas por la concesión de la licencia del parking Islas Canarias


Alternativa Ciudadana ha anunciado este jueves que la Fiscalía de Las Palmas ha observado “la posible existencia de un delito de prevaricación urbanística y administrativa” en la concesión de la licencia del parking Islas Canarias, en Arrecife. En este sentido, Andrés Barreto ha señalado que “inicialmente” cinco personas deberán declarar “como imputados” por estos hechos, denunciados por la formación el pasado 21 de enero.

Barreto ha señalado que “los imputados” son “cuatro funcionarios de Arrecife y un ex concejal, responsable del área” cuando se concedió la licencia, durante la Alcaldía de María Isabel Déniz. Incluso, ha dicho que “algunos” de estos cuatro funcionarios son los firmantes del nuevo proyecto que el Ayuntamiento ha enviado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias para lograr la legalización del aparcamiento.

Sin embargo, Barreto ha rechazado dar sus nombres, pese a que es consciente del “interés” que puede suscitar. “No lo vamos a dar y pedimos disculpas, pero no queremos que utilicen las denuncias de Alternativa con otros fines”, ha señalado en una rueda de prensa.

No obstante, Barreto ha dado algún dato más sobre estos imputados. “Son cuatro funcionarios de Arrecife de la Oficina Técnica, a los que se les pide que declaren en calidad de imputados. También se pide que se tome la declaración en calidad de imputado de un ex concejal. Yo tendré que ir a declarar en calidad de testigo y también declarará como testigo otro funcionario municipal, un arquitecto”, ha anunciado Barreto.

“En su declaración, los imputados tendrán la oportunidad de explicar si actuaron en conciencia, con la ley de la mano y si eran conocedores de los planes urbanísticos de Arrecife, si actuaron libre y voluntariamente o fueron coaccionados o lo hicieron a petición de un cargo público”, ha manifestado.

Barreto ha señalado que la Fiscalía de Las Palmas ha remitido la denuncia al Juzgado Decano de Arrecife para su posterior asignación a un Juzgado de Instrucción. Además, ha indicado que “se ha incoado el pertinente procedimiento penal”, después de que Alternativa Ciudadana “aportara cerca de 700 documentos en esta denuncia”.


Fuente: La Voz de Lanzarote


Recuerden que Alternativa Ciudadana ahora está gobernando junto con PSOE y Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife, grupo de gobierno que ahora pretende llevar una serie de jugadas para terminar legalizando un parking parcialmente ilegal construído cuando gobernaba una de las alcaldesas más "honradas" que ha pasado por este ayuntamiento, María Isabel Déniz.

Alternativa se abstuvo en el momento de la votación de dicha legalización, en vez de votar en contra, dado que fue este mismo partido el que denunció los hechos ante la Fiscalía.

Ahora juegan a dos bandas, al árbol que más sombra les de, según lo cual hacen un movimiento u otro a su popio interés.

Estas cosas son las que hacen a los votantes preguntarse a qué juegan aquellos a los que han votado, y se preguntan también el por qué todo partido político que gobierne cambia de ideales como de calzoncillos.

martes, 22 de mayo de 2012

Nuevas detenciones tras una inspección en el Ayuntamiento de Arrecife


El interventor del Ayuntamiento de Arrecife, Carlos Sáenz (también interventor del Ayuntamiento de San Bartolomé y del Ayuntamiento de Teguise, y ex interventor en el Ayuntamiento de La Oliva en Fuerteventura) ha sido detenido este martes, en el marco de una nueva operación judicial que investiga presuntos pagos irregulares. Además, también han sido arrestados el actual presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote, Javier Betancort, y el ex concejal de Hacienda de Arrecife José Miguel Rodríguez.

Rodríguez ya había sido arrestado en dos ocasiones, en el marco de dos fases distintas del caso "Unión". Ahora, el ex concejal del PIL ha vuelto a ser arrestado dentro de esta nueva causa, en la que la Fiscalía viene trabajando desde hace meses. Parece ser que este hombre va para récord y quiere conseguir el Guiness al "caradura que más a robado y pasado por los calabozos".

En la mañana de este martes, varios agentes de la Policía Judicial han acudido al Ayuntamiento de Arrecife junto al fiscal, Ignacio Stampa. Tras ser arrestado, el interventor ha permanecido en las dependencias municipales, ya que los agentes están reclamando un importante volumen de facturas y expedientes del Consistorio, desde el año 2008 en adelante.

La investigación se inició a través de una denuncia presentada en Fiscalía, que advertía de presuntos pagos irregulares en el Ayuntamiento de Arrecife. Aunque la denuncia se presentó de forma anónima, partía de un trabajador del propio Consistorio, que desvelaba datos internos de la institución.

Sin embargo, la investigación ha ido creciendo y extendiéndose a otras administraciones, y también a etapas anteriores. Además de en el Ayuntamiento de Arrecife, la Policía también ha recabado documentación en el Consistorio de San Bartolomé, de donde Carlos Sáenz también es interventor. Otro de los detenidos, Javier Betancort, fue concejal de Hacienda de ese Ayuntamiento hace dos legislaturas, bajo las siglas del PP.

Fuente: La Voz de Lanzarote

Seguimos viviendo la limpieza de la basura política de la isla, que aún a día de hoy sigue acumulada en puestos públicos a pesar de haber robado y de seguir robando a manos llenas en la cara de todos sus conciudadanos.

Como podemos ver, el tal Carlos Saénz era el interventor por excelencia, dado que ejerce este cargo a la vez en los Ayuntamientos de Arrecife, Teguise y San Bartolomé, cobrando sueldos en todos ellos y probablemente colocado a dedo por nuestros míseros politicuchos, que bien merecen estar también entre rejas por oportunistas y por abuso de poder.

Lanzarote dista mucho de estar algún día limpia de esta bazofia que llena las instituciones públicas, y que aparte de ensuciar la imagen de nuestra isla, hace que todo vaya a peor, dado que primero se preocupan de enriquecerse antes de hacer nada por la ciudadanía a la que representan.




jueves, 17 de mayo de 2012

Siguen los "chanchullos" en INALSA

La compañía pública de aguas Inalsa ha sacado un concurso interno para ocupar una plaza de director técnico de la empresa a la que sólo opta el actual gerente, Pedro Martín Roncero. La empresa se encuentra terminando la primera fase del proceso concursal y tiene unas deudas de más de 40 millones de euros.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, envió una carta a los administradores concursales solicitando que se paralizase cualquier contratación de puestos de dirección por la situación de la empresa, si bien los administradores han seguido adelante con la convocatoria.

El Comité de Empresa, por su parte, ha renunciado a participar en el tribunal de selección. Fuentes sindicales consideran que la plaza se ha sacado "a la medida" del currículum del gerente, ya que sólo él cumplía los requisitos para esa plaza. El actual gerente goza, según estas fuentes, de una excedencia irregular, ya que dejó su puesto de director de Calidad e Innovación para incorporarse a la gerencia en la misma empresa. Además, los administradores concursales se han negado de forma sistemática a revelar el salario del gerente.

Estas fuentes consideran que el gerente quiere aumentar y consolidar su categoría profesional en la empresa aumentando de esa forma el gasto en el capítulo de personal, después de que se llevara a cabo un Expediente de Regulación de Empleo por el que abandonaron la empresa más de treinta trabajadores. Además, recientemente se contrató a otro cargo directivo más, un subdirector de producción.


Fuente: La Voz de Lanzarote

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates