martes, 30 de octubre de 2012

De ampliaciones y privatizaciones



Malas noticias nos vienen en tanda para el futuro de Lanzarote. Nuestros gobernantes, que ya habían destruído parte del bienestar social en la isla, siguen logrando con sus últimas actuaciones que todo vaya a peor sin que la ciudadanía pueda elegir lo que quiere o no quiere hacer con temas tan vitales como con los que estan jugando tres ignorantes puestos ahí por casualidad, sin tener ni idea de lo que hacen ni de la repercusión que tendrá en el futuro y sobre los ciudadanos. 


Privatización de INALSA

Parece ser que la Asamblea del Consorcio del Agua, formada por el Cabildo y los Ayuntamientos de la isla, ha dado el último paso para, finalmente, privatizar la gestión del agua y por lo tanto la explotación de la empresa pública INALSA.

Esto significa que la empresa pasará a manos privadas, sin ningún tipo de control gubernamental (aunque digan lo contrario), que provocará enormes subidas en las facturas.


Por no hablar de que, aquel o aquellos que gestionen INALSA serán por supuesto enchufados y amigos de políticos, y el que se atreva a decir que esto es falso comprobará que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

Una empresa pública, que ha sido vaciada y desmantelada por todos aquellos políticos ineptos, egoístas y ladrones que se han encargado de su gestión. 
Los ladrones siguen en la calle e incluso con cargos públicos.

La lista de ladrones culpables y por los que ahora tenemos que pagar el pato los ciudadanos es la siguiente:

  • Inés Rojas(CC)
  • Manuel Fajardo (PSOE)
  • José Torres Stinga (CC)
  • Sergio Machín (CC)
  • José Juan Cruz (PSOE)
  • José Dimas Martín (PIL)
  • Mario Pérez (CC)
  • Carlos Espino (PSOE)
  • Enrique Pérez Parrilla (PSOE)
  • Manuela Armas (PSOE)
  • Plácida Guerra (PIL)
  • Aquilino Romero (CC)
  • Juan Félix Eugenio (PSOE)
  • Antonio Barambio (CCN/PIL)
Entre otros muchos...
Saltó a la palestra que la Justicia iba a proceder a embargar bienes de todos estos representantes por la pésima gestión, pero quedó sólo en palabras y los culpables siguen disfrutando de todos los bienes que han logrado robando y viviendo durante años chupando la sangre del contribuyente.

Den la bienvenida a una de las aguas más caras de Europa, cuyo precio con la gestión privada llegará a triplicar el precio del agua en la Península.



Ampliación de la pista del aeropuerto de Guacimeta

El Partido Popular, ese gran defensor del empresariado y de lo privado sobre lo público, ha tenido una reunión a nivel regional con joyas de Lanzarote como ASOLAN, AETUR o la Cámara de Comercio de Lanzarote entre otros (cabe destacar que los miembros imputados o acusados de corrupción de estas asociaciones se cuentan por decenas) para hacer una petición a Fomento sobre la ampliación de la pista del aeropuerto de Guacimeta.

Otra de esas genialidades de nuestros políticos, de nuevo sin tener ni puñetera idea de lo que significaría y de cómo afectaría al futuro de la isla realmente a la larga.

Y es que hay que tener dos cojones para pedir una ampliación (infraestructura que dado el momento económico no se podría hacer ni en 10 años) cuando que practicamente todas las compañías aéreas estan huyendo despavoridas de la isla porque no salen rentables sus conexiones.

¿Y por qué no salen rentables? Pues exactamente por una razón simple y bastante lógica, NO HAY TURISMO.

A pesar de que los medios y las asociaciones turísticas se esmeren en maquillar y remaquillar las estadísticas, las infraestructuras turísticas de la isla son tan masivas e incontroladas que el poco turismo que viene no llena ni un 30% de esa oferta, y ni un 60% por ciento en épocas muy fuertes y con mayor afluencia. 


En fin, que lo que quieren es tener un aeropuerto como el que se construyó su colega del PP, Carlos Fabra, en Castellón, que por si no lo recuerdan es un conocido corrupto valenciano que fue alcalde de dicha localidad y que ordenó la construcción de un enorme aeropuerto que más tarde sería la cima de una enorme y asquerosa trama corupta llamada Gürtel. En la actualidad aún no ha aterrizado un avión allí y aún así el actual grupo de gobierno (aunque parezca mentira volvió a salir el PP) está pidiendo la ampliación del mismo...lo mismo que nuestra querida Ástrid Pérez.

Fatalidades de una ampliación de la pista

Impacto medioambiental.- Dado que el aeropuerto está construído en plena costa, una ampliación, sea hacia el lado que sea, propiciaría un brutal impacto ambiental en la zona, incluyendo destrucción del litoral, destrucción del medio terrestre y contaminación acústica, lumínica y atmosférica multiplicada por tres a lo que es la actual.

Incompatibilidad urbanística.- Es imposible que puedan realizar la ampliación de una pista y por lo tanto de la actividad aérea de un aeropuerto altamente criticado por estar anexado a poblaciones activas (que dicha sea la verdad se urbanizó ya estando el aeropuerto ahí).

Incompatibilidad económica.- No hace falta decir que no se podrá realizar una obra faraónica de estas dimesiones hasta dentro de al menos 10 años o más dado su alto presupuesto y la situación económica actual en la que vivimos, en la que al parecer no hay para educar a nuestros hijos o para agradecer la constribución de nuestros jubilados, pero si hay para obras innecesarias y con un objetivo falso y nulo, sin ningún tipo de beneficios ni ventajas para la isla.

A parte de todo, como bien decíamos anteriormente, las compañías aéreas huyen en desbandada dado el beneficio mínimo que obtienen conectando la isla, y por tanto por tener un aeropuerto más grande seguirán huyendo en desbandada porque los beneficios de una compañía aérea no tienen lógicamente nada que ver con el tamaño del aeropuerto en el que aterricen.

Es lógico, pero a algunos no les entra la cabeza.


Posible masificación poblacional.- Esta opción solo sería factible si su "utopía" de ampliación pudiera hacerse realidad, creyendo que vendrá más turismo con una pista más grande.
En tal caso, la población de Lanzarote (que ya casi no da para acoger a más gente) se multiplicaría varias veces, provocando una amplía fluidez de personas y vehículos, pudiendo incluso llegar a provocar colapsos de varios tipos, desde capacidad de importación o abastecimiento insuficiente hasta masificación de vías comunicativas. 
Esto como bien decíamos, solo en caso de que la utopía popular de los de ultraderecha se hiciera realidad.


Ni un duro para la isla.- Obviamente, Lanzarote no alcanzaría a ver un duro de beneficio por esta ampliación y en cambio si que gastaría miles de millones de euros que bien podrían ir dirigidos a conservación paisajística real de la isla o mantenimiento general de las infraestructuras, actualmente en estado pésimo y deplorable. 


Estas son las principales objeciones que desde Lanzarote Corrupta lanzamos en contra de lo que significaría un bombazo urbanístico y un grave error que nos sumiría (aún mucho más) en la más triste miseria.

Esperemos que esto solo se quede en un mal sueño de la derecha y del empresariado sin dos dedos de frente de esta isla, que al parecer piensan más con el trasero que con la propia cabeza.


lunes, 29 de octubre de 2012

Oye tú...si, si tú....¡A LA CÁRCEL!


La Audiencia Provincial de Las Palmas ha dictado un auto en el que declara firme la sentencia que condenó a dos años y tres meses de cárcel al ex concejal de Urbanismo de Tías,José Alberto Reyes de León, por un delito de falsedad documental, y ordena su ingreso en prisión. La decisión se ha producido tras la sentencia dictada el pasado mes de julio por el Tribunal Supremo, que rechazó el recurso del ex concejal.
Desde el momento en que reciba la notificación del nuevo auto, José Reyes tiene cinco días para “ingresar voluntariamente” en el Centro Penitenciario de Tahíche. En caso de no hacerlo, la Audiencia advierte que “se procederá a su busca, detención e ingreso en prisión por los cuerpos y fuerzas de seguridad y el Estado”.
Sin embargo, antes de que llegue ese momento, José Reyes puede intentar que se retrase la ejecución de la sentencia. De hecho, puede interponer un recurso de súplica contra este nuevo auto de la Audiencia Provincial, fechado el pasado 17 de octubre. Pero para retrasar su ingreso en prisión, tendrá que alegar razones que justifiquen un aplazamiento.
Por ejemplo, si José Reyes decidiera pedir un indulto al Consejo de Ministros, podría solicitar más tiempo a la Audiencia, hasta que el Gobierno central decida si le concede esa medida de gracia.
Lo mismo sucedería en caso de que el ex concejal decidiera recurrir la sentencia ante el Tribunal Constitucional. Esta vía excede el procedimiento ordinario y no supone un nuevo pronunciamiento sobre el fondo de los hechos que se juzgaron, sino sobre la tutela de los derechos constitucionales durante el proceso. Por eso, y dado que la sentencia ya es firme, la Audiencia tiene la última palabra para decidir si autoriza o no ese aplazamiento.
En su nuevo auto, además de ordenar el ingreso en prisión del ex concejal, la Audiencia Provincial también le ha dado cinco días para que haga efectivo el pago de la multa que se le impuso, de unos 1.600 euros, y que se dé cumplimiento a la pena de inhabilitación especial de un año y seis meses impuesta en la sentencia.
Si José Reyes no se presenta voluntario, le tendremos que dar una patada en el culo para ayudarle con un "empujoncito"


“Faltó a la verdad” para proteger a una empresa

La sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, ratificada después por el Supremo, considera probado que José Reyes “faltó flagrantemente a la verdad” en un documento que remitió a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (Apmun), protegiendo así una construcción ilegal promovida por la empresa Industriales de la Construcción de Lanzarote S.A. (Indelasa).

“Con su falsedad provocó la no actuación de la Apmun, lo que ha permitido que las obras en cuestión, ilegales e ilegalizables (…), se hayan consolidado al prescribir el delito de construcción ilegal, con lo que ello conlleva de ingente beneficio patrimonial para la empresa Indelasa S.A.”, subrayaba la sentencia. La construcción no llegó a demolerse y el Ayuntamiento se limitó a imponer una sanción “ridícula”, según la sentencia, de 240 euros.
Las obras consistían en la construcción de un depósito de áridos, formado por muros de hormigón armado sobre solera del mismo material, ubicado en la zona conocida como Lomo de Piedra Blanca o la Rinconada, perteneciente al municipio de Tías. Los trabajos se iniciaron sin contar con la calificación territorial del Cabildo ni con licencia urbanística del Ayuntamiento. Ni siquiera se había solicitado autorización a la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Canarias para la construcción de un edificio en suelo rústico.
Todas estas irregularidades fueron puestas de relieve en un informe técnico de la Apmun, fechado el 13 de septiembre del año 2000, lo que dio origen a medidas sancionadorascontra la empresa, incluyendo el precinto de las obras, así como el requerimiento de legalización de las mismas en el plazo de tres meses.
Instando por la Apum, el Ayuntamiento inició un procedimiento sancionador. Nueve meses después, la Agencia volvió a dirigirse al Ayuntamiento, pidiendo información sobre lo sucedido con este expediente y preguntando si se había procedido a la demolición. Y la respuesta, llegó en un oficio municipal firmado por el entonces concejal de Urbanismo, José Alberto Reyes, en el que aseguraba que “el procedimiento sancionador incoado por el consistorio municipalhabía finalizado con el abono de la correspondiente sanción y que las obras objeto de investigación habían sido legalizadas”.
Sin embargo, la sentencia considera probado que aquel escrito del concejal era una “maniobra de engaño” para “impedir la actuación sancionadora de la Agencia y la reparación del orden jurídico menoscabado”, ya que las obras no eran ni legales ni legalizables.

Seguimos denunciado la estafa del Cabildo con las paradas de guaguas

No nos cansaremos de denunciar estos abusivos contratos que está realizando el Cabildo de Lanzarote dentro de su innecesario y abusivo programa de "Imagen única del transporte regular de viajeros".

Este programa ha implicado la construcción de innumerables paradas de guagua de hormigón (feas de cojones) cuya construcción por unidad cuesta cientos de miles de euros a los contribuyentes. 
Es difícil saber cuántos millones de euros han gastado ya y cuántos faltan aún por gastar.

De lo que si estamos seguros es de que los impulsores y ejecutores de este proyecto y estas obras, estarán en un futuro no muy lejano sentados ante un juez imputados por malversación de caudales, en alguno de los grandes casos de corrupción que aún quedan por estallar en la isla. 



Los grandes beneficiados de ésta estafa a gran escala son HORINSA y LANZAGRAVA, dos empresas implicadas hasta el fondo en las operaciones UNIÓN y JABLE y cuyos dueños están ahora mismo en libertad con cargos y pendientes de juicio. Véase Demetrio Rodriguez (LANZAGRAVA) y Francisco Armas (HORINSA).

Les dejamos con dos de las últimas adjudicaciones de obras, de las cientos que han habido. Juzguen ustedes mismos:



EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE

ANUNCIO

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:
a) Organismo: Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote.
b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Contratación de Obras y Servicios.
c) Número de expediente: 015/12.
d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.cabildodelanzarote.com

2. OBJETO DEL CONTRATO:
a) Tipo de contrato: De obras.
b) Descripción del objeto: Realización de la obra denominada “PARADA PREFERENTE EN LA RAMBLA ISLAS CANARIAS DE PUERTO DEL CARMEN (TÉRMINO MUNICIPAL DE TÍAS)“, incluida en el Eje Transinsular de Infraestructura del Transporte, cofinanciada por el Eje 8 del Programa Operativo con fondos Feder.Rup, en el Marco Operativo Feder Canarias 2007-2013.
c) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45213315- 4.
d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.
e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 30 de mayo de 2012.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto, oferta económicamente más ventajosa.

4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: 626.548,21 euros, más 0,00 euros, en concepto de I.G.I.C. (Tipo 0%).

5. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:
a) Fecha de adjudicación: 14 de septiembre de 2012.
b) Fecha de formalización del contrato: 20 de septiembre de 2012.
c) Contratista: LANZAGRAVA S.L.
d) Importe de adjudicación: 454.059,49 euros, más 0,00 euros, en concepto de I.G.I.C. (Tipo 0%).
e) Ventajas de la oferta adjudicataria: Oferta económicamente más ventajosa, conforme a los criterios establecidos en el Pliego Cláusulas Administrativas Particulares redactado al efecto.

Arrecife, a tres de octubre de dos mil doce.

EL PRESIDENTE, Pedro San Ginés Gutiérrez.




ANUNCIO

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:
a) Organismo: Excmo.Cabildo Insular de Lanzarote.
b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Contratación de Obras y Servicios.
c) Número de expediente: 022/12.
d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.cabildodelanzarote.com

2. OBJETO DEL CONTRATO:
a) Tipo de contrato: De obras.
b) Descripción del objeto: Realización de la obra denominada “FASE I. IMAGEN ÚNICA DEL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS DEL MUNICIPIO DE TEGUISE”, incluida en el Convenio formalizado entre este Cabildo y la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación del Transporte Regular de Viajeros por carretera y de las necesidades de renovación de flota de los operadores
de transportes en la Isla, para el periodo 2009-2012.
c) CPV (Referencia de Nomenclatura): 44212321- 5
d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.
e) Fecha de publicación del anuncio de licitación:11 de mayo de 2012.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto, oferta económicamente más ventajosa.

4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN:
241.728,47 euros, más 12.086,42 euros, en concepto de I.G.I.C.

5. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:
a) Fecha de adjudicación: 23 de agosto de 2012.
b) Fecha de formalización del contrato: 30 de agosto de 2012.
c) Contratista: HORMIGONES INSULARES S.L.
d) Importe de adjudicación: 207.886,48 euros, más 10.394,32 euros, en concepto de I.G.I.C.
e) Ventajas de la oferta adjudicataria: Oferta económicamente más ventajosa, conforme a los Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. criterios establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares redactado al efecto.

Arrecife, a tres de octubre de dos mil doce.

EL PRESIDENTE, Pedro San Ginés Gutiérrez.




jueves, 25 de octubre de 2012

Domingo Hernández Álvarez, de la radio a las gasolineras

Domingo Hernández Álvarez, conocido ex-locutor de un afamado programa de Radio Lanzarote, y que tras la formación del pacto CC-PSOE-AC25M dejó todo para convertirse en asesor del Ayuntamiento de Arrecife, ha pasado ahora de ser el que daba las noticias a ser el protagonista de las mismas.

En el programa en el que participaba, criticaba a viva voz toda las tramas corruptas que surgían, criticaba cada desigualdad, cada abuso de poder, cada injusticia...iba de super héroe radiofónico.

Tras su "enchufe" (las cosas claras y el chocolate espeso) en el Ayuntamiento, con un sueldo que multiplicaba el de simple locutor de radio, ya no se supo más de él. No se sabía si estaba vivo o muerto.

Ahora, a través de una denuncia por parte de Alternativa Ciudadana, hemos sabido que el Ayuntamiento de Arrecife no solo le hace un gran favor pagándole amplias cantidades de dinero en concepto de salario por hacer básicamente nada, sino que también le llenan el tanque de gasolina de su coche cuando al señor le place.

Y claro está, con lo cara que está la gasolina en la actualidad, un tío tan famoso y laureado en la isla como él no puede ir por ahí pagándose su propio combustible. Para eso están los contribuyentes, y los impuestos, para que los caraduras de los asesores (vagos por naturaleza) puedan vivir del cuento cuatro años o más.

Este pringado, ésta mínima acción, ésta nimiedad, es solo la "puntita" de un iceberg que cada vez es más y más difícil de ocultar, pero que si se levantara y quedara al descubierto la inmensidad real de la situación, esto sería un desastre institucional en toda regla.

A veces, como vemos, es bueno que algún partido o algún político no se vean beneficiados en sus intereses, porque en esos momentos es cuando empieza a aflorar la basura podrida que tienen guardada en forma de venganzas y amenazas.

Sigan así, que cuanto más se escupan y tiren de la manta, mejor para el pueblo y su dignidad.


Domingo Hernández Álvarez y otros caraduras


Fuente imagen: Lanzaroteahora.es

miércoles, 24 de octubre de 2012

HIJOS DE PUTA

Año 2010. La crisis económica sacude a España desde que en 2008 el gobierno de Zapatero reconoce la crisis que tanto tiempo llevaba ocultando y negando. Tras varias reformas poco útiles, en 2010 comienza los recortes más fuertes. Se procedió a un recorte del gasto público social por valor de unos 15.000 millones de euros. Entre las partidas recortadas se aplicó una reducción media del 5% del sueldo de los funcionarios. Del 0,75 al 7%, en salarios del los altos cargos se les reducía un 10% el salario y a los miembros del gobierno un 15%. Otra de las medidas anunciadas fue la eliminación del cheque-bebé y la congelación de las pensiones (excepto las pensiones mínimas y no contributivas).

Para muchas personas que estaban en la cuerda floja, esta recesión, provocada en parte por la caída de la burbuja inmobiliaria, significó el fin de entrada de dinero en sus hogares. Sobre todo para los empleados del sector de la construcción.

Las Navidades de 2010 para muchas familias ya no eran las épocas felices de antaño. Ya no habían cenas diferentes, ya no habían regalos bajo el árbol, todo se acabó para poder ahorrar el poco dinero que entraba en el hogar y poder subsistir. Años después, las familias en esta situación se multiplicarían.

Pues bien. Esas Navidades de 2010, unos HIJOS DE LA GRAN PUTA que tenían el gobierno de un municipio de una isla en medio del Atlántico se pasaron por los forros el sufrimiento de todas esas familias.

Este municipio se llama Arrecife, y sus gobernantes eran del Partido Popular. Concretamente, el alcalde era  Cándido Reguera, que llegó al puesto de una forma muy sucia y corrupta, alzado gracias a los votos de dos concejales del PIL de ese Ayuntamiento, acusados y confesos por corrupción urbanística, sobornos e incluso extorsión.

Este repugnante alcalde llegado de esta repugnante forma, prometió que las paredes del Ayuntamiento serían totalmente transparentes, y como bien sabríamos tras su pequeño período como alcalde, las paredes del Ayuntamiento de Arrecife nunca fueron más opacas y llenas de roña como lo fueron durante el paso del PP, cargado de concejales hasta el cuello de basura corrupta.

Como decíamos, se pasaron por el forro el sufrimiento de estas familias, cuando en las Navidades de 2010 y según el sumario del caso Montecarlo, se denuncian pagos de varias facturas presuntamente ilegales por parte del Ayuntamiento de Arrecife a distintas sociedades, principalmente a INELCON SL. Y en el listado y documentación que se aportaba en esa denuncia, se incluían también varios pagos a esta empresa, que llegó a cobrar más de 250.000 euros sólo por distintos servicios prestados en actos de esas  Navidades, incluyendo varios que nada tenían que ver con la electricidad.

El denunciado de forma directa es el administrador y socio fundador de Inelcon, Carlos Lemes y además también se imputa los ex concejales Eduardo Lasso (PIL) e Isabel Martinón (PNL, famosa por aparcar donde le sale de los cojones sin más castigos), el edil José Montelongo (PSOE...otra vez) y el técnico de Festejos José Nieves Caraballo.

A pesar de las enormes tramas de corrupción surgidas en la isla, a pesar de que ese propio gobierno llegó a gobernar por la destitución del anterior grupo infectado por corruptelas...a pesar de todo eso, siguieron con la misma mierda. No solo el PP. También el PSOE, el PNL, el PIL y si tiran de la manta hasta la gran defensora del pueblo Alternativa Ciudadana tendrá su mierda escondida. Todos son representantes de una falsa democracia, una gran mentira creada por unos para enriquecerse y para robar lo que el pueblo trabaja con su sudor y su sufrimiento. Una panda de cabrones desalmados que sólo pueden vivir de esa basura, dado que de otra cosa no tienen ni idea.

Ladrones que a pesar de todo seguirán ahí riéndose de nosotros en nuestra cara, gozando de sus abusivos privilegios y aún así robando cada día más en una avaricia enferma que les corroe por dentro y de la que no escapa ni el más honrado.


Hay formas de acabar con esa basura, pero la sociedad en general lo vería mal, porque las únicas formas que se nos ocurren sólo salen de mentes desesperadas y hartas, con ganas de cortar por lo sano, sin rodeos.  

Mientras, se seguirá saliendo a la calle, y haciendo lo que se pueda, hasta que el propio destino vaya pagando a cada uno con la moneda que se merece. 

Realmente no entendemos como cada persona que hemos nombrado en este blog puede dormir tranquila por la noche, sabiendo que lo que hacen no entra dentro de ninguna ética moral sana. No matan, no asesinan, pero hacen cosas incluso peores: vivir de personas que luchan cada día por sobrevivir mientras todos ellos se maman todo el dinero que contribuímos. 

Desgraciados, malnacidos, cabrones y tremendos HIJOS DE LA GRAN PUTA. No nos pidan ayuda cuando se pudran en la miseria, que, lo quieran o no, es su destino.



Algunos miembros de aquel gobierno de 2010 se ríen de su suerte en el futuro.

sábado, 18 de agosto de 2012

Vertido de aguas fecales en Puerto del Carmen

Una seguidora de nuestro blog se ha puesto en contacto con nosotros para denunciar un vertido de aguas fecales en una playa de Puerto del Carmen. La denuncia es la siguiente:

"Soy una señora de Vitoria. He estado del 11 al 19 de julio en Lanzarote, en Puerto del Carmen Urbanización Matagorda, calle Mato. Pude ver con gran desagrado, que allí donde acaba la calle Mato y junto a la playa hay un vertido de fecales, junto a la gente que va a esa playa a pasar el día.
No había ni hamacas, ni sombras ni duchas, ni lavapies, pero había un vertido de fecales. Me molestó mucho que en el siglo XXI haya estas prácticas.
Lo denuncié en el hotel donde fuí, próximo al lugar, en el ayuntamiento de Tías, en el gobierno de Canarias, por aqui, por allá y por el otro lado, pero nadie me ha dado una buena razón para que esto ocurriera, al principio pensé sería algun "accidente" o "incidente", pero al pasar los días pude ver que aquello formaba parte de la normalidad.
Ya he hecho la vuelta, y Lanzarote no vuelve a entrar en mis planes. Lo siento"





lunes, 6 de agosto de 2012

Los incendios de Canarias huelen a chamusquina

Arde Canarias, arden La Palma y La Gomera, otra vez. Y cada año la misma historia, y cada año los medios son peores y las medidas de prevención cada vez más pésimas.

Pero, tanto incendio ¿de verdad es por casualidad?
¿Sabían ustedes que los gobiernos autonómicos reciben cuantiosas ayudas económicas por fenómenos adversos y sucesos de este tipo? Dado que los gobiernos no puede (de momento) controlar los fenómenos meteorológicos, lo que si que pueden controlar son los incendios forestales.

Los últimos incendios de Canarias han sido tan rápidos como sospechosos. Incendios matemáticamente calculados, incendios que queman hectáreas monte y lo justo de espacios protegidos, del calado de Parques Nacionales. Lo justo para una jugosa ayuda estatal.

No les extrañe que sea el propio Paulino el que vaya con el mechero encendiendo cada foco de los incendios, con tal de que su gobierno se haga con las cuantiosas ayudas de forma que la pésima gestión realizada sea un poco menos notable. Para tapar agujeros a cambio de un monte calcinado. ¿Qué más da un monte? Si son pinos canarios que se regeneran muy rápido...

Pero no solo vemos esto en nuestra saqueada comunidad autónoma, lo hemos visto en comunidades como la valenciana, Cataluña o Andalucía, que casualmente son las tres principales y primeras en pedir un rescate al Estado.

Casualmente, esto tiene pinta de ser una calculada jugada.


jueves, 2 de agosto de 2012

Alternativa da un paso contra la corrupción

Alternativa Ciudadana 25M ha dado un enorme paso en la lucha contra la corrupción en la isla de Lanzarote tras anunciar la rotura del pacto que conformaba hasta ahora en el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife junto con Coalición Canaria y PSOE.

Según los integrantes de Alternativa sus principios e ideales políticos no les permiten formar gobierno con imputados en asuntos de corrupción política, como es el caso del cabeza de lista del PSOE y actual teniente de alcalde de Arrecife, José Montelongo, imputado en el caso Montecarlo desencadenado hace unas semanas.

La falta de explicaciones por parte del imputado y la ocultación sobre el tema a impulsado a Alternativa a tomar esta tajante decisión, que, desde este blog aplaudimos como claro ejemplo de la lucha contra la corrupción en una isla ya mermada debido al tema y a la falta de políticos honrados, honestos y racionales que se nieguen a seguir el mismo camino que ha llevado la clase política insular durante las últimas décadas.

Ahora, tanto Coalición Canaria como PSOE tratan de resolver esta ruptura llegando a acuerdos, a los que esperamos que Alternativa se niegue si no es la dimisión del imputado en cuestión. Decimos que esperamos porque ya sabemos que Alternativa se ha destacado desde su creación por no cumplir estrictamente con lo que dicen en la mayoría de decisiones que toman, guiándose siempre más por sus intereses que por sus ideales.

Se baraja que sea el PIL el sustituto, lo cual significaría otro varapalo a la política insular al introducir en el municipio corrupto al partido corrupto por excelencia, y más siendo el hijo de María José Docal (imputada y corrupta) o Emilia Perdomo los que pasarían a tomar cargos de gobierno.

Otra baza es que Emilia Perdomo, reconocida por seguir en el PIL solo por interés a la espera de dar el salto definitivo a Coalición Canaria en cuanto le sea posible, abandone el acta de su partido y pase a formar parte como independiente o grupo mixto, posibilitando así un pacto de gobierno de CC, PSOE y Emilia Perdomo Independent Party.

Solo esperamos que esto no ocurra, y que una persona que durante tantos años ha pertenecido y sido cómplice en un partido cuya trama corrupta llegaba a niveles estratosféricos, vaya a volver a desempeñar un cargo en una institución público. Con el caso de Yaiza ya tenemos más que de sobra, y lo estamos sufriendo de forma brutal.

Por otro lado, sería de vergüenza que Emilia Perdomo, una persona que en poco más de un año que han pasado desde las elecciones municipales ha estado durante 8 meses de baja, sea un ejemplo para desempeñar un cargo público. Baja que ponemos la mano en el fuego que no ha sido por cuestiones de salud, sino más bien por cuestiones de placer, disfrute y por supuesto, de caradura, de mucha caradura.


Emilia Perdomo, secretaria general del Emilia Perdomo Independent Party

miércoles, 25 de julio de 2012

Tias se alza con el premio "Caraduras sin fronteras"

El Ayuntamiento de Tías, tras la moción de uno de los partidos socios de gobierno, San Borondón Asambleario, sobre la eliminación de los móviles corporativos y las dietas de los concejales liberados, ha decidido no aceptarla.

La abstención del PP y el voto en contra de Coalición Canaria y PSOE no hace más que demostrar la clase de desgraciados que tienen el mando de las instituciones públicas de la isla, sabiendo que no son más que colocados a dedo por enchufes o amiguismos en la listas electorales, a veces incluso sin tener estudios. De esta forma escupen sobre todos aquellos a los que podrían ayudar con ese dinero inútil e innecesario. Dinero de móviles que utilizan más para motivos personales que para el desempeño que realizan en el cargo público. Dietas desorbitadas por acudir a plenos que en ocasiones no sobrepasa ni los cinco minutos de tiempo total.

Cuando un partido presenta una moción decente, los demás se aseguran de que esta no salga adelante, con tal de seguir mamando de aquellos a los que explotan a través de impuestos e impuestos, que no son otros que los ciudadanos, que desgraciadamente confiaron en sus mentiras en las elecciones municipales.

Desde Lanzarote Corrupta deseamos que la conciencia les recoma por dentro, sabiendo que podían arrimar el hombro un poco más y no lo hicieron.

Y luego tienen la cara de realizar eventos beneficos y salir en la foto.

Panda de hipócritas.

Declaran los imputados del "caso Montecarlo"

José Montelongo, actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, y Miguel Martín, ex alcalde de San Bartolomé, han pasado a declarar el día de hoy por su imputación en el "caso Montecarlo".

Ambos han declarado que se sienten tranquilos, incluso Miguel Martín, con varios antecedentes penales en materia de falsedad de documentos o delitos contra la ordenación del territorio. A veces parece que los delicuentes están más tranquilos que los inocentes.

Dicen haber colaborado con la justicia y no poder decir nada sobre las medidas cautelares o los delitos por los que se les imputa, según ellos, por el secreto de sumario.

Pero los sumarios siempre se hacen públicos, y al final, sean o no culpables, acabaremos sabiendo qué chanchullos se traían entre manos y que clase de basura tiene acceso a los cargos públicos de Lanzarote.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates