viernes, 13 de junio de 2014

Estafas continuadas en las fiestas de Arrecife durante 2008

Las fiestas de Chaxiraxi del barrio capitalino de Argana Baja tienen un programa de actos modesto, pero el Ayuntamiento de Arrecife no repar贸 en gastos en la edici贸n de 2008, al menos al abonar supuestos trabajos de electricidad. En total, el Consistorio pag贸 dos facturas al mismo empresario, Jos茅 Daniel Hern谩ndez. Una por valor de 21.141 euros y la otra de 23.086 euros.

En total, casi 45.000 euros en la supuesta instalaci贸n el茅ctrica de unas fiestas cuyo programa de este a帽o consist铆a en “campeonatos de envite, ronda, chinch贸n, bola y f煤tbol”, as铆 como “certamen de dibujo, parch铆s y la organizaci贸n de una yincana”. As铆 lo reflejaba la cr贸nica publicada ese a帽o por La Voz de Lanzarote, dando cobertura a estas sencillas fiestas del barrio de Argana Baja.

Ese mismo a帽o, el Ayuntamiento pag贸 ocho facturas m谩s a este empresario, tambi茅n por supuestos trabajos de electricidad en otras fiestas del municipio. Y todas ellas, que en total suman m谩s de 250.000 euros, est谩n incorporadas a la pieza 13 del caso Uni贸n, sobre la que se acaba de presentar ya el escrito de acusaci贸n de la Fiscal铆a, por presuntos delitos de malversaci贸n de caudales p煤blicos, fraude, prevaricaci贸n y falsedad de documento mercantil.

Cabe destacar que en el a帽o 2008 adquiri贸 la concejal铆a de Festejos el que sigue siendo actual concejal, V铆ctor Sangin茅s Tremps (PSOE) tras la dimisi贸n de Miguel 脕ngel Ferrer (PSOE) en marzo de ese mismo a帽o, durante el mandato de Enrique P茅rez Parrilla (PSOE)



Algunos de los trabajos fueron realizados por personal del Ayuntamiento

Los informes t茅cnicos recabados por el propio Ayuntamiento tras el caso Uni贸n sostienen que algunos de los trabajos por los que se pag贸 a la empresa de Jos茅 Daniel Hern谩ndez fueron realizados en realidad por trabajadores el propio Consistorio. El t茅cnico del 谩rea se帽al贸 en su informe que para las fiestas de los barrios no se contrataban empresas de electricidad, porque “no requieren mucho montaje” y se encargaba “el departamento de alumbrado de la instituci贸n”.

En cuanto a la instalaci贸n el茅ctrica de otras fiestas, como los Carnavales, por las que tambi茅n se le pag贸 a la empresa de Hern谩ndez, el t茅cnico se帽al贸 que en realidad ese trabajo corri贸 a cargo de otras dos empresas de electricidad, que fueron contratadas para ello. Concretamente fueron las empresas Leyce e Inelcon, cuyos propietarios, a petici贸n de la Fiscal铆a, ser谩n citados como testigos durante el juicio por estos hechos.

El resto de facturas abonadas a Jos茅 Daniel Hern谩ndez correspond铆an a las “fiestas de San Jos茅 Obrero” (23.320 euros); Valterra (26.208 euros); de nuevo “San Jos茅 Obrero” en Titerroy (20.863 euros); el Carnaval de Arrecife (26.717 euros); las fiestas del Carmen de Valterra (29.993,25 euros); las fiestas de San Francisco Javier (26.013 euros); y otra m谩s de San Francisco Javier presentada tres d铆as despu茅s (25.195 euros).

En cuanto a las cuatro facturas cuyo pago fue frenado por el Ayuntamiento (pese a que ya ten铆an el visto bueno de Arrocha, S谩enz y Jos茅 Miguel Rodr铆guez), todas ten铆an id茅ntico concepto: “trabajos de electricidad fiestas San Jos茅 y Carnaval”. El importe de cada una oscilaba entre los 23.000 y los 27.000 euros, sumando en total casi 100.000 euros m谩s que, en este caso, no llegaron a abonarse “por causas ajenas a la voluntad de los acusados”.


Relaci贸n entre la empresa malversadora y el Ayuntamiento 


La empresa se constituye en mayo de 2008 y presenta cinco facturas al Ayuntamiento. Las otras nueve facturas con anomal铆as se presentan a nombre del empresario. Dos de las facturas de Proselan pertenecen a los meses de febrero y marzo de 2008, a los carnavales y a las fiestas de San Jos茅 Obrero en Titerroy.

Una de ellas se fecha en agosto de 2008 pero la otra se fecha en el 30 de marzo de ese a帽o, cuando no estaba constituida la empresa. Tanto en esas como en las otras facturas aparece el sello de la Oficina T茅cnica del Ayuntamiento y la firma de un t茅cnico de ese departamento.

Hay que recordar que dos informes municipales revelan que los trabajos facturados por esa empresa no se hicieron o que los hizo el personal municipal. Por otra parte, las cantidades facturadas, que alcanzan en total 350.000 euros, son desorbitadas para los trabajos descritos y las facturas no est谩n ni siquiera detalladas.

En su origen Hern谩ndez iba a contar con un socio que se encargara de las gestiones. Sin embargo, sin haber llegado a realizar ning煤n trabajo, el empresario decide adquirir 茅l s贸lo la sociedad y el socio le vende la empresa.

Hern谩ndez arrastra deudas con algunos organismos oficiales. Hab铆a tenido anteriormente otra empresa de electricidad con otro socio con la que ha trabajado con distintas administraciones p煤blicas de la isla. En marzo de 2009, su mujer, Diana Parrilla, pasa a ser la administradora de la empresa.

Jos茅 Daniel Hern谩ndez Arr谩ez se present贸 en las listas del PNL-Nueva Canarias al Parlamento de Canarias en las 煤ltimas elecciones, en mayo de 2007. Iba colocado en el n煤mero tres esa lista por la isla de Lanzarote.

Por otra parte, el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, acord贸 en Junta de Gobierno trasladar al Ministerio Fiscal las facturas presentadas por este empresario y por su empresa. El Ayuntamiento, igualmente, ha suspendido el abono de dichas facturas hasta que no se aclare lo sucedido.

Fuentes: La Voz de Lanzarote y Diario de Lanzarote

mi茅rcoles, 11 de junio de 2014

Un millar de manifestantes "animan" el preg贸n de Jos茅 Manuel Soria en Telde

Sobre las seis de la tarde empezaron a congregarse manifestantes en la plaza de San Juan en Telde, con motivo del preg贸n que el Ministro de Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Soria, ten铆a previsto para las fiestas de San Juan Bautista de dicha localidad.

No se escatimaron gastos en medidas de seguridad: diez lecheras de la Polic铆a Nacional, un helic贸ptero, equipos de antidisturbios, decenas de agentes de la Polic铆a Nacional y la Polic铆a Local...todo para que el se帽or Ministro pudiera dar su preg贸n.

A la llegada de Soria, ya hab铆an en los alrededores de la ermita de San Pedro, lugar de celebraci贸n del preg贸n, unas mil personas haciendo ruido con pitos, calderos y gritando consignas como "S铆 se puede", "Canarias no se vende" o "Hijo de puta".

Nada m谩s llegar en el coche oficial, Jos茅 Manuel Soria entr贸 inmediatamente a la ermita, donde le esperaban unas cincuenta personas, la gran mayor铆a militantes del PP del municipio de Telde.

Soria a su llegada al lugar del preg贸n

El preg贸n de estas fiestas que son para el pueblo, se realiz贸 finalmente a puerta cerrada y con derecho de admisi贸n. Es decir, un preg贸n para el pueblo pero sin el pueblo.

Tras algo m谩s de 15 minutos de preg贸n y con los gritos de los manifestante incesantemente de fondo, Jos茅 Manuel Soria ha salido por el lado contrario del que se encontraban los concentrados, evitando as铆 cualquier tipo de contacto que pusiera en peligro su integridad f铆sica.

Tras el preg贸n, se han comenzado a desarrollar una serie de disturbios que han acabado con equipos de antidisturbios disparando pelotas de goma y manifestantes quemando contenedores a modo de barricada.

A esta hora se contabilizan en total siete detenidos.






El fen贸meno de la "emigraci贸n insular moment谩nea"

Desde hace ya varios a帽os, se est谩 produciendo en Lanzarote un fen贸meno al que hemos denominado "emigraci贸n insular moment谩nea".

Lanzarote, la tercera potencia econ贸mica del archipi茅lago canario, no ha destacado mucho por su correcta pol铆tica econ贸mica, a pesar del fuerte crecimiento que ha experimentado en los 煤ltimos a帽os.

Hechos como la grave corrupci贸n, el caciquismo, los monopolios o la p茅sima gesti贸n por parte de las administraciones, han pasado factura. Y es que a pesar de ser la tercera isla m谩s poblada del archipi茅lago, los servicios ofertados en Lanzarote son los justos. La negativa de caciques insulares a la entrada de grandes empresas con la ayuda de los que han gobernado, ha propiciado que a d铆a de hoy, nos hayamos quedado atr谩s en el "auge" de las otras islas.

En este sentido, Fuerteventura, con una poblaci贸n algo menor que Lanzarote, se est谩 conviertiendo en un ejemplo de avance en este sentido. Las grandes marcas comerciales se han instaurado en la isla, propiciando una mayor competitividad y unos precios m谩s razonables para su poblaci贸n.

Ese el caso tambi茅n del precio de los combustibles. Tras la fat铆dica subida del precio de los combustibles en Lanzarote debido al impuesto gravado por el Cabildo de Lanzarote para, supuestamente, invertirlos en carreteras, la diferencia de precios en combustible entre Lanzarote y Fuerteventura es a煤n mayor. Tal es as铆, que podemos encontrar diferencias de hasta 4 c茅ntimos por litro.

Todo esto ha propiciado que todos los fines de semana, cientos de lanzarote帽os se desplacen a la isla vecina de Fuerteventura para realizar compras a mejores precios, tanto de alimentaci贸n como textiles, etc.

Este viaje es aprovechado tambi茅n para llenar los tanques a precios tambi茅n infinitamente m谩s bajos que en Lanzarote, de forma que Fuerteventura se est谩 convirtiendo en un oasis para las cada vez m谩s apretadas carteras lanzarote帽as.

Todo este fen贸meno que claramente a la larga afectar谩 a煤n m谩s a la econom铆a de la isla, se debe a la p茅sima gesti贸n que han llevado a cabo las instituciones de la isla, favoreciendo siempre al empresario cacique y cerrando los ojos ante los gritos de los ciudadanos, pidiendo un sector servicios menos centrado en el turista, y m谩s igualitario con respecto a las dem谩s islas del archipi茅lago canario.

Embarque en el puerto de Corralejo, Fuerteventura.

jueves, 5 de junio de 2014

Roger Deign y la falta de respeto a la isla que le da de comer

Roger Deign ha pasado de ser un simple concejal del Ayuntamiento de Teguise al enemigo n煤mero 1 de la poblaci贸n de Lanzarote.

Todo ha sido debido a su falta de sensibilidad hacia nuestra tierra al asegurar que si hubiera un derrame en las prospecciones petrol铆feras de Canarias se podr铆a "dar un trabajo de limpieza al 30 por ciento de la poblaci贸n sin empleo", es decir, que un derrame ser铆a la soluci贸n al paro en Lanzarote.

Estas palabras tan desafortunadas para un cargo p煤blico han sentado tan mal, que han revolucionado los medios y las redes pidiendo su dimisi贸n inminente.

Roger Deign, para el que no lo sepa, es propietario del Colegio Hispano Brit谩nico de Lanzarote.

Es experto en no medir sus palabras, dado que en el a帽o 2008, siendo concejal del Ayuntamiento de Teguise, denomin贸 a los inmigrantes como "muertos de hambre" sin percatarse de que 茅l mismo es un inmigrante en nuestra tierra, dado que lleg贸 en 1974 con su mujer e hijos, a vivir de nuestros recursos.

No ha pasado desapercibido en los casos de corrupci贸n de la isla, en incluso ha sido condenado por ello, dado que estuvo inmerso en un pago de comisiones ilegales a Dimas Mart铆n cuando 茅ste era alcalde de Teguise.
Seg煤n la sentencia, Dimas Mart铆n solicit贸 a Deign el pago de 1 mill贸n de pesetas por anular el derribo de una obra. Deign pag贸 500000 pesetas, lo que sirvi贸 para condenar a Dimas Mart铆n por cohecho al no poder justificar este pago hacia su persona.
Lo gracioso es que Dimas, tras recibir la comisi贸n, como no era lo que pidi贸, acab贸 derribando parte de esa obra, cosa que hizo que Deign le denunciara para que ambos acabaran condenados por cohecho.

Obviamente desde Lanzarote Corrupta, solicitamos que este se帽or abandone de forma inmediata el cargo, dado que con esas palabras demuestra el total desprecio que siente por la isla que le ha dado la oportunidad de comer y de alimentar a sus hijos.

Roger Deign en el centro de la imagen



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates