Lunes, 07 de Abril de 2025

miércoles, 27 de marzo de 2013

La juez de Costa Roja reabre la causa contra Lleó e imputa a Fernández Camero y al reconocido catedrático Rafael Entrena

La primera causa abierta por la concesión ilegal de una licencia en la parcela de Costa Roja ha dado un nuevo giro, reabriendo las actuaciones contra Luis Lleó, imputando nuevos delitos al ex alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, y al secretario del Ayuntamiento, Vicente Bartolomé Fuentes, y sumando dos nuevos imputados: el abogado Felipe Fernández Camero y el jurista Rafael Entrena Cuesta, reconocido en toda España por sus aportaciones al derecho administrativo. Parcela donde se hubiera ubicado la urbanización ilegal En un auto dictado el pasado 22 de marzo, la juez del Juzgado de Instrucción Número 3 de Arrecife, Ángela López-Yuste, señala que “procede incoar” nuevas diligencias previas y reabrir las que habían...

La juez del caso Montecarlo deja en libertad a Carlos Sáenz y a José Montesinos

Carlos Sáenz a su salida de prisión Los dos principales imputados en la operación Montecarlo, el interventor Carlos Sáenz y el empresario José Montesinos, han sido puestos en libertad, tras 10 meses en prisión provisional en la cárcel de Tahíche, en Lanzarote. Así lo ha acordado la juez del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife, Aurora García, en un auto dictado este martes. Pocas horas después, ambos imputados han abandonado el centro penitenciario. Carlos Sáenz fue arrestado en Lanzarote el 22 de mayo de 2012, pero primero prestó declaración en los Juzgados de Fuerteventura y después fue trasladado a Arrecife. Los Juzgados de ambas islas decidieron enviarle a prisión provisional. Sáenz tiene una plaza...

sábado, 23 de marzo de 2013

Apagón en la T1 del Aeropuerto de Lanzarote

Durante esta mañana se ha producido un apagón en la Terminal 1 del aeropuerto de Lanzarote, que ha provocado ciertas demoras en el tráfico aéreo y ha puesto en el punto de mira el correcto funcionamiento de las instalaciones aeroportuarias. Torre de Control del aeropuerto de Guacimeta (Lanzarote) Sobre las 10 de la mañana se produjo el apagón eléctrico, fallaron las baterías de emergencia que deberían haber proporcionado energía a la instalación durante el tiempo que los técnicos reparaban los daños. De esta forma, la torre de control se ha quedado tan solo con los servivios de emergencia radio, que cuentan tan solo con una hora de autonomía. La torre de control de Lanzarote en concreto cuenta con tres equipos radio, por lo que el máximo...

El Hotel Papagayo Arena pierde la última batalla legal para anular la sentencia que lo ilegaliza

El pasado mes de febrero, la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias tumbó el último recurso que le quedaba al Hotel Papagayo Arena, en Playa Blanca, para intentar dejar sin efecto la sentencia que anula su licencia de construcción. La propiedad del hotel había solicitado ante los tribunales la nulidad de la sentencia de octubre de 2012 sobre el recurso de apelación, por la que se pedía que se retrotrajesen las actuaciones hasta el momento anterior a dictar sentencia. El Cabildo de Lanzarote pidió que se desestimara esa nulidad. La licencia realmente se anuló por parte del TSJC en julio de 2007, pero la propiedad siguió apelando. Vista aérea del hotel Papagayo Arena El hotel, de la sociedad...

viernes, 22 de marzo de 2013

Lanzarote: acampa como puedas

Lanzarote es a día de hoy, el espacio denominado Reserva de la Biosfera donde menos se puede disfrutar a plena actividad de su paisaje y su naturaleza (o lo poco que queda de ella). La acampada ha sido desde décadas una actividad muy practicada y seguida por los lanzaroteños, y por generaciones y generaciones de familias. Tras la imposición de sanciones por realizar acampadas en el medio natural por parte de instituciones como el SEPRONA, Medio Ambiente y otras autoridades del género, los campistas de la isla se tuvieron que conformar con acampar en los campings adaptados para esta actividad, donde al usuario se le cobra un importe diario por el uso de una parcela, el agua y la luz. Uno de los mayores de Lanzarote y mejor preparados...

lunes, 18 de marzo de 2013

Reguera autorizó un pago de 63.000 euros por un supuesto proyecto que ni siquiera conocía la técnico responsable

No le consta “que hubiera un proyecto con ese nombre”, ni tampoco “ningún contrato” ni “ningún servicio” que se prestara y que “encaje” con el concepto de la factura. Eso es lo que aseguró en los Juzgados una técnico del Ayuntamiento de Arrecife, cuando le mostraron una factura de 63.000 euros pagada por el Consistorio e investigada dentro del caso “Montecarlo”. El pago fue autorizado por el ex alcalde, Cándido Reguera, y cargado a una de las Concejalías que gestionaba Lorenzo Lemaur. Sin embargo, la técnico que trabajaba en las áreas de Lemaur asegura que desconoce “el proyecto” al que se hace referencia en la factura, y también que realmente se haya prestado algún servicio en ese concepto. Lo mismo afirmó por escrito...

sábado, 16 de marzo de 2013

Dimas Martín, un preso con privilegios

 “Te voy a revelar un secreto que me tienes que prometer que no lo cuentas ni a tu mujer”. Con esta frase, Dimas Martín empezó a compartir con el entonces concejal del PIL en Arrecife, José Miguel Rodríguez, el gran secreto que guardaba en prisión, y que le permitía seguir comunicándose con el exterior. “Yo te mandaré un mensaje un día de estos y te diré que soy el invisible, para que me identifiques”, le explicaba en una carta. En ese momento, julio de 2007, Dimas cumplía condena en el Centro Penitenciario de Tahíche, tras habérsele retirado el tercer grado, y José Miguel Rodríguez estaba estrenándose como cargo público. Tras las elecciones, PSOE y PIL gobernaban juntos en la capital y José Miguel Rodríguez, que ocupaba la...

martes, 12 de marzo de 2013

¿Pelotazo, favor o capricho de San Ginés?

Dudas sobre la compra de una casa Saúl García en DiariodeLanzarote.com Los propietarios de la casa de Fermín Rodríguez, la familia Manrique de Lara, parece que pasan por problemas de liquidez. Ya intentaron vender el cortijo de Manguia al Cabildo hace unos años, a través de Segundo Rodríguez y Dimas Martín. El PIL hizo público su interés en una rueda de prensa en la que se les preguntó por los propietarios. “Eso es lo de menos”, dijo el entonces portavoz, Manuel Cabrera. Pues no era lo de menos. Casa de Don Fermín, propiedad de María de los Ángeles Manrique de Lara  Y no es lo de menos. El año pasado le ofrecieron la casa al Cabildo. Así lo dice el área de Patrimonio en un informe. Y parece lógico que Patrimonio sea favorable...

lunes, 11 de marzo de 2013

La Fiscalía pide que se anule la licencia del Puerto Deportivo Marina Rubicón dentro del juicio del caso “Yate”

La investigación del caso “Yate” puso sobre la mesa hace ya más de dos años la presunta ilegalidad del Puerto Deportivo Marina Rubicón y ahora, en el escrito definitivo de acusación,la Fiscalía ha solicitado que se anule la licencia que permitió construir esta infraestructura. Así, además de juzgarse los delitos de prevaricación urbanística que se imputan al ex alcalde y a dos técnicos de Yaiza por autorizar esa licencia, el juicio también podría servir para decretar la ilegalidad de este puerto. Puerto Deportivo Marina Rubicón A diferencia de lo que sucede con la inmensa mayoría de las licencias investigadas en esta causa (que ya habían sido previamente anuladas por los tribunales en la vía contencioso-administrativa),...

La Fiscalía quiere abrir otro procedimiento penal sólo con las licencias concedidas por Reyes en el Plan Parcial Playa Blanca

José Francisco Reyes y las personas que intervinieron en la concesión de licencias ilegales en el Plan Parcial Playa Blanca podrían enfrentarse a un nuevo procedimiento penal. Así al menos lo ha solicitado la Fiscalía, en el mismo escrito en el que formula la acusación definitiva contra doce personas en el caso “Yate”. Urbanizaciones sin licencias en Playa Blanca Esa causa se inició a raíz de las licencias hoteleras concedidas por el ex alcalde de Yaiza en Playa Blanca, pero la investigación fue ampliándose y llegó a otros permisos ilegales otorgados por Reyes. Entre ellos, el proyecto de urbanización del Plan Parcial Playa Blanca, por cuya aprobación están imputados el ex alcalde, el secretario del...

viernes, 8 de marzo de 2013

Piden 25 años de cárcel para José Francisco Reyes

El ex alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, se enfrenta a una petición de 25 años de cárcel dentro del caso Yate, que durante años ha investigado la concesión masiva de licencias ilegales en el municipio. La Fiscalía presentó la pasada semana el escrito de acusación definitiva contra las doce personas que podrían ir a juicio en esta causa. Reyes en el banquillo de los acusados Junto a Reyes, están acusados su mujer y tres de sus hijos, en este caso por blanqueo de capitales, al haberse beneficiado del dinero presuntamente ilícito obtenido por el ex alcalde a cambio de la concesión de licencias ilegales. La Fiscalía pide cinco años de prisión la mujer de Reyes y otros cinco para tres de sus hijos. Además, reclama una multa de casi...

jueves, 7 de marzo de 2013

Nuestra agua, al mejor postor

Finalmente serán tres empresas las que concursen para quedarse con el agua pública de Lanzarote durante 25 años. En los próximos 30 días se negociará la gestión del servicio público con cada una de ellas. La empresa que resulte adjudicataria tendrá que desembolsar 50 millones de euros para cubrir la deuda generada y 15 millones más para la mejora de las infraestructuras. Las transnacionales francesas Suez Environnement y Saur, y la empresa Canal de Isabel II Gestión, serán las que finalmente opten a quedarse con los beneficios del agua pública de la isla. En un principio eran cinco las empresas invitadas por el Consorcio Insular de Aguas, pero Acciona y FCC optaron por retirarse de la puja. El proceso La Mesa de Contratación será la...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates